Rubén Santamarta asume la dirección de La Voz y Xosé Luís Vilela pilotará la nueva etapa de la Fundación

El periodista Rubén Santamarta, un profesional con una dilatada trayectoria en La Voz de Galicia, asumirá a partir del 1 de septiembre la dirección del periódico, ejercida por Xosé Luís Vilela en los últimos 19 años. Vilela Conde ocupará la dirección de la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre que, tras el fallecimiento de Santiago Rey del que justo hoy se cumple un año, es la propietaria de las empresas de la Corporación Voz de Galicia. El Patronato de la Fundación ha aprobado esta mañana su nombramiento, una vez recibido el cese como director de José Francisco Sánchez, quien continuará como patrono, pero dedicado a tiempo completo a la docencia e investigación en la universidad.
Rubén Santamarta Vicente afronta el reto de reafirmar la influencia de La Voz y su liderazgo periodístico en Galicia —donde es el diario elegido por seis de cada diez lectores de prensa, según el último EGM— y en España —acreditado por la OJD como tercer diario de información general—. Licenciado en Periodismo por la Universidade de Santiago de Compostela, cursó el Máster en Edición Periodística de La Voz y la Universidade da Coruña y un posgrado en Acción Humanitaria en la Universitat Oberta de Catalunya. Ha desarrollado toda su carrera profesional en el diario de la Corporación. Pasó por las delegaciones de Santiago y Ferrol antes de llegar a la sección de Economía en 2008. Cinco años después se convirtió en responsable de esta área, desde la que accedió en 2019 a la jefatura de la sección Galicia. Es, además, analista de la actualidad política gallega en RadioVoz.
En un entorno mediático cada vez más dinámico y digitalizado, el nuevo director tiene por delante el desafío de ampliar el alcance digital del periódico y fortalecer su presencia en las plataformas, al tiempo que deberá gestionar la integración de la inteligencia artificial, para responder a las nuevas demandas informativas y modelos de consumo. Todo ello, con los principios editoriales de La Voz y el compromiso con Galicia como referente.
Santamarta arranca la puesta en marcha de su equipo con el nombramiento como director adjunto de César Casal González, hasta ahora subdirector de Información. La carrera profesional del nuevo director adjunto comenzó en La Voz en 1989. Se ha consolidado como un referente en la profesión en Galicia, tanto en la gestión de la información como en el columnismo.
Xosé Luís Vilela Conde se pone al frente de la Fundación cuando está a punto de cumplir 50 años dedicados al periodismo y a La Voz. En diciembre de 1975, con 18 años, publicó sus primeras colaboraciones en la cabecera que llegaría a dirigir durante 19 años. Entremedias, una prolífica carrera en la que ha desempeñado funciones de responsabilidad en casi todas las secciones del periódico. En 2001 fue nombrado director adjunto y en 2006 se convirtió en director. Durante su etapa al frente de La Voz, el periódico alcanzó el tercer puesto en España tanto en difusión como en audiencia y acometió la integración de las redacciones impresa y digital de cara al lanzamiento del modelo de pago por contenidos en 2019.
Desde junio del 2024 es patrono de la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre que a partir del 1 de septiembre dirigirá. Xosé Luís Vilela coordinará y tutelará los programas que auspicia la Fundación y las actividades del Museo Santiago Rey Fernández-Latorre. Asistirá al presidente de la institución, Lois Blanco, en cuestiones editoriales y colaborará en los eventos de carácter informativo. La subdirectora de la Fundación, María José Arrojo Baliña, se hace cargo también de la dirección del Máster en Produción Xornalística e Audiovisual (MPXA).
José Francisco Sánchez deja su puesto ejecutivo en la Fundación, pero continúa como miembro del Patronato. También seguirá vinculado a la entidad a través de la docencia en el MPXA, una titulación que contribuyó a impulsar como director de la Escuela de Medios, el puesto en el que se incorporó a la organización en noviembre de 1999. Responsable de Calidad del periódico en esa primera etapa, en 2001 fue nombrado director de Comunicación y Formación y, en 2006, director de la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre. Doctor en Comunicación por la Universidad de Navarra y profesor titular del área de Conocimiento del Periodismo en la facultad de Comunicación de la Universidade da Coruña, Sánchez se volcará a tiempo completo en su faceta como profesor e investigador universitario.