Los programas de la Corporación Voz implicaron este curso a más de 115.000 alumnos de toda Galicia

Junio es sinónimo de fin de curso. También para la Corporación Voz, que despide una nueva edición de sus programas educativos en los que este año académico han participado más de 115.000 alumnos de todos los niveles, de infantil a bachillerato y formación profesional. Desde los tres hasta los veinte años, los programas de responsabilidad social de La Voz de Galicia están presentes en las agendas escolares, dentro y fuera de las aulas.
Voz Natura —con 78.000 participantes este curso— y Prensa-Escuela —con más de 35.000— son los referentes. En el caso del programa de educación ambiental de la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre, en sus 28 años de vida, acumula más de 7.000 proyectos realizados por los alumnos bajo la coordinación de sus profesores. Acciones cuya huella es visible en numerosos espacios naturales y localidades gallegas y que involucran a familias, vecinos, tejido asociativo e instituciones locales.
Prensa-Escuela, por su parte, surge como una extensión de La Voz de la Escuela, el suplemento pionero en la prensa, que La Voz puso en marcha el 14 de abril de 1982 con el fin de proporcionar un nuevo recurso didáctico a la comunidad educativa. Ahora, el programa ha evolucionado y se ha convertido en una potente herramienta para fomentar la educación mediática, desarrollar el pensamiento crítico y aprender a diferenciar las noticias falsas de la información de calidad.
El próximo jueves 12 de junio, ambos programas entregarán los premios a los mejores trabajos del curso en un acto que se celebrará en el auditorio Abanca de Santiago de Compostela. Asistirán en torno a 500 alumnos de los centros galardonados en las cuatro provincias, que también disfrutarán del espectáculo musical Esto es rock, de la mano del periodista de La Voz Javier Becerra y la cantante Carolina Rubirosa.
Justo al día siguiente, el viernes 13 de junio, será Ecovoz quien despida el año y entregue sus galardones anuales con su tradicional fiesta en el Aquapark de Cerceda. El programa de RadioVoz impulsado desde la delegación de Carballo va por su 26.ª edición y este curso ha movilizado a 600 escolares. Un equipo de cada uno de los 16 colegios involucrados han visitado las distintas emisoras de RadioVoz en sus localidades para participar en el Ecopreguntoiro y poner a prueba sus conocimientos sobre medio ambiente, reciclaje y desarrollo sostenible.
La delegación locales de La Voz también son muy activas a la hora de proponer actividades para los más jóvenes. Así, la edición de Carballo destaca en su afán de fomentar la creatividad en diferentes grupos de edad y niveles educativos con la organización de hasta tres certámenes literarios para escolares: Contos de Nadal, Contos de Primavera y el certamen de relatos Territorio Vákner. En el caso de Santiago, la delegación local de La Voz promueve el concurso escolar de redacción y dibujo Coñece o teu concello.
A estas iniciativas habría que sumar los miles de niños y jóvenes que en primavera y verano participan en los Días de la Bici que organiza La Voz en distintos concellos de Galicia. También, los más de 2.500 escolares que a lo largo de este curso participaron en las visitas a las instalaciones centrales de La Voz en Sabón, donde recorren la redacción del periódico, la rotativa y el Museo Santiago Rey Fernández-Latorre, con su colección de ejemplares de prensa y maquinaria de producción periodística.