23/05/2025

El aniversario de la web reunirá en Vigo a tres gallegos líderes de la empresa y la ciencia


El aniversario de la web reunirá en Vigo a tres gallegos líderes de la empresa y la ciencia

La celebración del 25 º aniversario de la edición digital de La Voz de Galicia tendrá continuidad el próximo miércoles en Vigo. Será en un acto que reunirá a tres personalidades que representan el impulso de la nueva Galicia. Cada una de ellas, en sus respectivos ámbitos, simboliza el liderazgo, el espíritu emprendedor, el conocimiento y la superación. Se trata del consejero delegado del grupo Inditex, Óscar García Maceiras; la astrofísica de la NASA María Begoña Vila Costas y el presidente, consejero delegado y primer accionista del grupo Profand, la multinacional gallega de productos del mar, Enrique García Chillón.

Los tres contarán sus historias inspiradoras en un formato de charlas TED en un acto que tendrá lugar a partir de las siete de la tarde en el Salón Regio de la sede del Real Club Celta de Vigo, en la calle Príncipe, en el corazón de la ciudad. En la organización colabora el Ayuntamiento de Vigo y el propio club olívico.

El presidente de La Voz de Galicia, Lois Blanco; el alcalde de Vigo, Abel Caballero; y la presidenta del Celta, Marián Mouriño Terrazo, serán los encargados de abrir el acto, que lleva por título «Galicia en voz alta: innovación, liderazgo y legado», y de recibir a los asistentes. Entre ellos estarán representantes de la vida social, cultural, empresarial y deportiva. Los suscriptores de La Voz de Galicia también tendrán la posibilidad de asistir, ya que podrán optar a 25 invitaciones dobles que pueden reservar en el número de teléfono 900 154 218.

Las charlas serán retransmitidas en directo por streaming en la página web del periódico, www.lavozdegalicia.es, y en sus redes sociales.

La edición digital de La Voz de Galicia nació hace 25 años, un cuarto de siglo en el que se ha convertido en la auténtica referente de la prensa digital en la comunidad y en la que se han desgranado millones de noticias y de historias. Entre ellas también las protagonizadas por Óscar García Maceiras, María Begoña Vila Costas y Enrique García Chillón. Durante este tiempo sus carreras profesionales también experimentaron una transformación que los ha llevado a convertirse en líderes en sus respectivas áreas. Y es precisamente la historia de estos últimos 25 años la que desgranarán en sus charlas. Probablemente ninguno de los tres se hubiera imaginado entonces que llegarían a donde lo han hecho, pero la suya ha sido una historia de esfuerzo y superación.

Inditex salió a bolsa en el 2001. En esa época García Maceiras todavía no estaba en la empresa, pero desde su incorporación la multinacional con sede en Arteixo se ha consolidado como líder mundial en su sector y es la principal empresa española en capitalización bursátil, una posición de liderazgo que se ha mantenido y reforzado durante la presidencia de Marta Ortega Pérez. Tampoco existía Profand, la empresa que Enrique García Chillón creó en el 2011 y que acaba de convertirse en la firma pesquera líder en España por volumen de facturación.

En el año 2000 Begoña Vila, que no dudó en desplazarse de Estados Unidos a Vigo para participar en el acto, estaba trabajando en una empresa en Otawa (Canadá), a la que llegó tras ser profesora en la Universidad de Cardiff. Poco podía imaginarse entonces que años después se convertiría en la gran artífice del telescopio James Webb de la NASA. Estas son sus historias.

Óscar García Maceiras
Consejero delegado de Inditex. Óscar García Maceiras (A Coruña, 1975) es consejero delegado de Inditex desde el 30 de noviembre del 2021, cuando tomó el relevo a Carlos Crespo. Hasta entonces, el ejecutivo fue secretario general y del consejo de administración del grupo. Licenciado en Derecho, ejerció previamente como abogado del Estado, director de la asesoría jurídica y vicesecretario del consejo de administración de Banco Santander.

Begoña Vila Costas
Astrofísica de la NASA. María Begoña Vila Costas (Vigo, 1963) estudió astrofísica en la Universidade de Santiago y en el Instituto Astrofísica de Canarias. Luego trabajó en la Universidad de Cardiff y más tarde en varias empresas de Canadá desde donde fue reclutada por la NASA para impulsar el telescopio espacial James Webb. Es ingeniera de sistemas en el Centro de Vuelo Espacial Godard, donde tiene la responsabilidad del guiado del telescopio para que capte las imágenes más precisas del universo. Recibió en dos ocasiones la medalla de la NASA por sus «logros extraordinarios».

Enrique García Chillón
Responsable del grupo Profand. García Chillón es el presidente, consejero delegado y principal accionista de Profand, empresa que creó en el 2011 y que se acaba de convertir en la compañía líder de la industria pesquera española por facturación, con 1.009 millones de euros. En el 2024 fue elegido emprendedor del año en Galicia y Asturias y este marzo recibió el premio EY a la trayectoria empresarial.